¿Porqué crear una Tienda Online para tu negocio?

Crear una tienda online para tu negocio es igual de importante que tener un local físico. Hoy en día, tener un comerció online es indispensable en la era digital, por eso te contamos toda la información necesaria para crear una tienda de Ecommerce y potenciar tu local físico.
El correcto desarrollo de una tienda online va a lograr aumentar las oportunidades de venta, ya que le brindaría a tus potenciales clientes comodidad y rapidez, a la hora de consumir los productos o servicios.
Ventajas:
¿Cómo llegar a más personas?
Al abrir una tienda online, la duda está en como hacer para que nuestros clientes, y futuros clientes, también empiecen a comprar por este canal para que se vuelva rentable.
Si contás con un local físico y clientes fieles a tu marca, es necesario informarles de la apertura de tu Ecommerce e impulsar sus comprar a través de promociones y cupones de descuento.
Sacarle el máximo provecho a todos las herramientas que brinda el mundo digital es clave para tener más alcance en tu tienda virtual, para lograrlo es necesario desarrollar una estrategia de Marketing digital.
Algunas formas de promocionar tu marca a nivel digital:
- Activar las redes sociales: es una buena forma de fidelizar a los clientes actuales y llegar a nuevo público de manera orgánica o con publicidad.
Ofreciendo contenido de valor a los usuarios se logra crear una comunidad de marca y tener seguidores o compradores fieles. Usando los canales sociales se puede comunicar todo los relacionado con la tienda online: descuentos, promociones, envíos, lanzamiento de productos o servicios, uso del producto, entre otros. Tener Instagram, Facebook y Linkedin, es esencial para llevar tráfico a tu tienda virtual.
- Realizar campañas de anuncios pagos: para que tu tienda llegue a más personas, es necesario realizar campañas de anuncios digitales. Diseñar una estrategia de anuncios es fundamental para poder hacer rendir al máximo tu dinero. Invertir en anuncios en redes es accesible, siempre y cuándo sepas cómo hacerlo, o cuentes con profesionales que sepan destinar tu presupuesto para llegar a esos posibles compradores.
También, es efectivo invertir en publicidad en Google. Cuando las personas busquen determinado producto o servicio, les va a aparecer el anuncio de tu tienda online.
- Tener un blog: los blogs son indispensables para lograr un buen posicionamiento SEO (orgánico) en los motores de búsqueda, como Google. Subiendo notas, por ejemplo con conejos o recomendaciones, vas a estar ofreciendo a tus potenciales clientes contenido de valor, más allá del que puedan encontrar en tus redes sociales.
Por ejemplo, si vendés servicios de decoración de interiores, cuando tus potenciales clientes busquen en Google: ¨cómo decorar espacios chicos¨, se van a encontrar con tu blog (si éste está bien posicionado), y mediante enlaces, hacer que vayan a tu tienda digital.
Los blogs sirven para posicionar cualquier tipo de empresa, sea una pyme o una multinacional.
- Utilizar el Copywriting: es una técnica publicitaria donde se emplea con lenguaje persuasivo para atraer al cliente. Se puede usar para que las descripciones de tus productos sean más llamativas. Hay que tener en cuenta que las tiendas virtuales presentan la desventaja de que los productos no se pueden tocar antes de comprarlos. Por eso, uno puede crear textos que atraigan, le interesen a los usuarios, y que le hagan sentir que están viendo, tocando su textura u oliendo el aroma de tus productos.
- Crear una sección de reseñas: las opiniones de personas que ya compraron productos o servicios, van a influir en la decisión de compra de otros usuarios. Se recomienda crear una sección aparte en tu tienda online, para que los compradores puedan dejar un comentario con su experiencia. Esto también es útil para atender reclamos y mejorar tus productos o servicios, es decir, escuchar cliente.
Conclusión:
